El Barça pudo celebrar terminar el partido sin tener que recordar la acción polémica de la primera parte. Alrededor del minuto ocho, Fermín López cayó en una zona límite del área y el árbitro, Pulido Santana, señaló falta cerca de la línea. Tras unos segundos de confusión, ya que la acción se revisaba en el VAR con Figueroa Vázquez, el árbitro principal se acercó a la pantalla en el césped para ver mejor la jugada.
Tras pocos segundos y una única repetición, el árbitro canario lo tuvo claro: ni falta para el Barça ni penalti, sino falta en ataque del jugador andaluz y saque para el Girona. Con el 0-0 y todo por decidir, los aficionados azulgranas en el Estadi Olímpic quedaron estupefactos, especialmente al recordar los 'favores' de González Fuertes al Madrid un día antes contra el Leganés.
En los audios que la RFEF proporciona para explicar la jugada, la acción genera más dudas. La Federación no incluye las palabras de Figueroa Vázquez justificando por qué Pulido Santana revisó el VAR, sino que muestra la conversación cuando el árbitro ya está frente al monitor: "A ver, ponla. Estoy frente a la pantalla. Vale, efectivamente es el atacante quien golpea al defensa, por lo tanto señalo falta en ataque", dijo Santana.
Lo sorprendente no es que nadie esperara esa decisión, sino la facilidad con la que el árbitro canario determinó que era falta de Fermín. Solo vio una repetición y decidió en segundos, sin contrastar otros ángulos que mostraban mejor la jugada en la retransmisión.
Además, no se entiende por qué Figueroa Vázquez llamó a revisar una falta de Fermín. El VAR no interviene en ese tipo de acciones, sino en posibles penaltis no señalados. Un completo sinsentido.
Ziad es un experto en fútbol y analista deportivo, especializado en noticias, estadísticas y tácticas del juego. Es un entusiasta de la tecnología y la innovación, y le encanta compartir sus conocimientos con la comunidad. Le apasiona el fútbol y disfruta de la oportunidad de escribir sobre su deporte favorito.